Mostrando entradas con la etiqueta politica internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta politica internacional. Mostrar todas las entradas

Crónica del tercer día de huelga de tripulantes de British Airways, con nueve vuelos entre España y Londres cancelados, lo que suma 18 desde que comenzó.


Los vuelos cancelados ayer eran cuatro en Madrid-Barajas, tres en Barcelona-El Prat y dos desde Málaga. El día anterior fueron once vuelos cancelados España - Reino Unido. Ayer concluyó la primera tanda de la huelga, que será retomada del 27 al 30 de este mes. Se para debido al proceso de fusión de BA con Iberia, que parece ser el motivo de la huelga en sí.


Siguiendo con el tema de ayer, con nuestra querida Gonzales-Sinde (scargas). Se está cubriendo de gloria esta mujer en los últimos días.


Su primera medida va a ser incentivar a los guionistas dando más subvenciones. Lo curioso del asunto, como deciamos ayer, es que ella misma es guionista y tiene dos empresas que viven de ello.


Con su última película, Mentiras y Gordas, tuvo menos ingresos en las salas que dinero costó, y aún así, gracias a las subvenciones del gobierno al cine español, consiguió beneficios.


Dicen las malas lenguas que su nombramiento ha sido el pago de ZP a la industria del cine por su apoyo en temas como la guerra de Irak.


El tiempo dirá si lo es.

Hey que tal, espero que hayáis pasado unas buenas vacaciones de carnaval, los que las halláis tenido. Vengo a hablaros del curioso vuelco que se ha dado actualmente en el panorama político español.

Hasta hace un par de meses, los escándalos que salpicaban al PP por corrupción había llevado a Rajoy a su mínimo en valoración popular. Varios ayuntamientos de la comunidad de Madrid estaban implicados, con mucho dinero de por medio. La presidenta de la comunidad decía que era una sorpresa también para ella. La trama de corrupción se extendía hasta Valencia y salpicaba incluso a Camps, presidente de la comunidad.

Parece que el juez Garzón, principal agitador de este descubrimiento, tenia el ojo echado en el PP, y tirando de ciertos hilos había logrado una mayor repercusión de la esperada, y no solo en lo meramente mediático, sino en lo que se refiere a la cantidad de cargos de ayuntamientos implicados.

Pero claro, nunca llueve a gusto de todos. Ante esto, sin animo de amilanarse, el PP se defendía como gato panza arriba. Se martirizaba a los supuestos corruptos y al partido. Se llego a pedir la suspensión de Garzón del cargo durante 20 años. Todo un contraataque.

Pero esto no queda aquí. En el mes posterior, las salidas de caza de Garzon con el ex-ministro de defensa han causado tanto o más revuelo que la corrupción destapada por el juez, debido al bombo sensacionalista de cadenas como Antena 3 o Cuatro.

La traca final ha llegado esta semana pasada. Ante todo pronostico, el ministro de justicia ha renunciado al cargo debido a la gran presión mediática, y el PP, esto si que ha sido fuerte, ha recuperado la Xunta de Galicia arrebatándosela al PSOE. No ha sido de cualquier forma esto, han ganado por mayoría absoluta y ademas han salido con la moral muy reforzada.

Por lo tanto, en menos de dos meses, hemos pasado a cuestionar públicamente el liderazgo de Rajoy a encumbrarlo como serio aspirante a la presidencia del gobierno. Todo ello con el estupor popular.

Ni antes era tan malo ni ahora es tan magnifico. Creo que la estrategia de distracción al PP le ha salido bien, ha sido una huida hacia delante pero nadie debe olvidarse que en las Vascongadas han perdido votos, han ganado por mayoría en la comunidad donde siempre, excepto las ultimas autonómicas, lo habían hecho, los casos de corrupción siguen abiertos y el juez Garzón está al acecho, de caza.

Bye bye
Hey que tal, espero que hayáis pasado unas buenas vacaciones de carnaval, los que las halláis tenido. Vengo a hablaros del curioso vuelco que se ha dado actualmente en el panorama político español.

Hasta hace un par de meses, los escándalos que salpicaban al PP por corrupción había llevado a Rajoy a su mínimo en valoración popular. Varios ayuntamientos de la comunidad de Madrid estaban implicados, con mucho dinero de por medio. La presidenta de la comunidad decía que era una sorpresa también para ella. La trama de corrupción se extendía hasta Valencia y salpicaba incluso a Camps, presidente de la comunidad.

Parece que el juez Garzón, principal agitador de este descubrimiento, tenia el ojo echado en el PP, y tirando de ciertos hilos había logrado una mayor repercusión de la esperada, y no solo en lo meramente mediático, sino en lo que se refiere a la cantidad de cargos de ayuntamientos implicados.

Pero claro, nunca llueve a gusto de todos. Ante esto, sin animo de amilanarse, el PP se defendía como gato panza arriba. Se martirizaba a los supuestos corruptos y al partido. Se llego a pedir la suspensión de Garzón del cargo durante 20 años. Todo un contraataque.

Pero esto no queda aquí. En el mes posterior, las salidas de caza de Garzon con el ex-ministro de defensa han causado tanto o más revuelo que la corrupción destapada por el juez, debido al bombo sensacionalista de cadenas como Antena 3 o Cuatro.

La traca final ha llegado esta semana pasada. Ante todo pronostico, el ministro de justicia ha renunciado al cargo debido a la gran presión mediática, y el PP, esto si que ha sido fuerte, ha recuperado la Xunta de Galicia arrebatándosela al PSOE. No ha sido de cualquier forma esto, han ganado por mayoría absoluta y ademas han salido con la moral muy reforzada.

Por lo tanto, en menos de dos meses, hemos pasado a cuestionar públicamente el liderazgo de Rajoy a encumbrarlo como serio aspirante a la presidencia del gobierno. Todo ello con el estupor popular.

Ni antes era tan malo ni ahora es tan magnifico. Creo que la estrategia de distracción al PP le ha salido bien, ha sido una huida hacia delante pero nadie debe olvidarse que en las Vascongadas han perdido votos, han ganado por mayoría en la comunidad donde siempre, excepto las ultimas autonómicas, lo habían hecho, los casos de corrupción siguen abiertos y el juez Garzón está al acecho, de caza.

Bye bye
Antes, cuando las campañas politicas duraban 2 semanas, no nos daba tiempo para hartarnos de los politicos y sus promesas electorales, de sus debates, de sus apariciones televisivas y de sus carteles por las calles.
Hoy en dia, a falta de 3 meses para las elecciones ya están dano la vara pre-campaña, y todo el día andan por las televisiones queriendo mostrar su programa electoral, sus listas, sus promesas e incluso de camino a casa veo siempre un gran cartel en el que sale Rajoy prometiendo no se qué.

Esto es así porque son como las hienas, que esperan recoger lo que les deje el león; el ansia a ganar les lleva a ser así, asi de pesados para comernos la oreja durante los meses que hagan falta, a riesgo incluso de que esto les lleve al más abosuluto fracaso de participación ciudadana que se prevee.
Gracias a la cordura Chávez ha perdido su referéndum. Parece que empieza a florecer en Venezuela una verdadera oposición, ya no son solo los estudiantes universitarios los que se oponen a él.

Se creía Chávez que perpetuarse en el poder iba a ser fácil, que su bravuconería para con las empresas foráneas y algunos personajes políticos, como el rey o el presidente de Colombia, iba a ser suficiente para terminar de domesticar a la clase popular del país. Pero no, Venezuela trata de resistir, como debe hacer Bolivia (una de las consecuencias de perpetuarse en el poder es la total eliminación del sufragio universal) si lo que quiere es prosperar y no estancarse.

Pluralidad, la base de la política. Gracias raciocinio.
Bye bye