Esta mañana, en mi paseo por los foros antes de ir a clase, me he encontrado varias cosillas curiosas que me han llamado la atención.

Una de ellas es la proveniencia de nuestra famosa peineta, que es ligeramente más antigua de lo que yo creía. El gesto consiste en cerrar la mano en un puño y alzar el dedo corazón, ¿quién no lo ha hecho alguna que otra vez?. Parece ser que el motivo es porque en las culturas antiguas, este dedo era considerado un símbolo fálico (por ser el más largo) mientras que los otros cuatro dedos representarían los testículos.

Otra es el gesto de la victoria, pero con los dedos hacia uno mismo. Parece que para pedir un par de pintas en UK, si lo pides con los dedos así molesta mucho, y hay que hacerlo con los dedos hacia el camarero. Se cuenta que el famoso "saludo de los dos dedos" y/o el signo en “V” provienen de los gestos de los arqueros galeses que usaron el arco largo inglés, quienes lucharon junto a los ingleses en la Batalla de Azincourt durante la Guerra de los Cien Años. Era comprensible que a los franceses no les hicieran gracia los arqueros ingleses o galeses, ya que se cuenta que eran los más hábiles del mundo. El gestito viene porque los franceses cortaban los dos dedos de la mano derecha de los arqueros (los dedos índice y corazón al ser estos "los dedos del arco" usados para tensar el arco) prisioneros y que el gesto era un signo de desafío por los que no fueron mutilados.


Los arqueros serían enviados de nuevo a sus propias filas, incapaces de ayudar en la batalla. Al volver, los compañeros que no habían sido mutilados seguían enseñando estos dos dedos para asustar a sus contrincantes y este gesto se convirtió en un signo de insulto. Parece ser que es equivalente a la higa romana. Vaya, vaya.


Otra cosa que he encontrado buscando por la red es el topónimo más largo del Reino Unido y el tercero del mundo, Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch...en serio. Tienen bastante guasa estos británicos. Es un pueblo de la isla de Angsley, en Gales. el nombre del pueblo significa «la iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja».

Sin embargo, el nombre del pueblo se abrevia a menudo como Llanfair PG (Llanfairpwll para los galeses). Esto basta para distinguirlo de los otros lugares de Gales llamados Llanfair.

El nombre fue decidido en los años 1860 por el consejo del pueblo, principalmente para tener el privilegio de tener el nombre más largo de una estación de tren en Gran Bretaña, lo que hay que hacer para aparecer en algún lado.


Tengo que ir haciéndome con la cultura para el futuro, de momento este verano tenemos pensados irnos un mes con el dinero de la beca y lo ahorrado a Londres. Alli, si tengo dinero, puede que mire para comprarme el iPhone libre que aquí creo yo que la cosa estará cruda si no es con Timofónica.





Pues eso, que me he registrado como nuevo desarrollador de aplicaciones para iPhone y iPod Touch, a ver como sale la cosa y si no me arrepiento de esto. Espero que no me quite mucho tiempo, y de seguro me va a servir para algún proyecto de este curso o en el futuro.


Creo que me servirá para mejorar mi programación y para abrirme un poco en el tema de diseño, que me hace falta y creo que es necesario ya que es lo que me gustaría hacer en un futuro. Poco a poco iré comentando como va el proyecto de creación de aplicaciones así como me influye en el curso.

Es, por cierto, la segunda vez que se puede descargar, ya que Apple vuelve a rectificar ,como viene haciendo últimamente con todo su software, y vuelve a colgar de nuevo los 2 GB para su descarga.

Los productos de Apple son muy buenos, pero no toma decisiones y ni tiene políticas acordes a su estatus dentro del mundo de la informática.

Bye bye.


Esto me suena....

Que le vamos a hacer, vuelven a dar la nota los mismos de siempre, los mismos energúmenos que se dedican a joder todo lo que tocan, pero ahora no ha sido una payasada como de costumbre, esta vez ha sido una gracia mayor, un nuevo  desgraciado le tiró ayer una botella a Armando, portero del Athletic, que le impactó en un ojo y ha requerido varios puntos de sutura, gracias a Dios no ha sido más grave.

No digo yo que todos los sevillanos sean asi, que no lo son ni mucho menos, pero si que siempre pasa cuando juegan alguno de los dos equipos de la capital andaluza, aunque más concretamente el Betis, reincidente en estas lares. Ha sido bochornoso, volver ha ver un acto así transcurrido tan poco desde el botellazo a Juande. De nuevo, alguine deberia llamar a la reflexión para plantearse que significa para estos señores el fútbol, el deporte, la sana rivalidad, la violencia bien entendida, aunque quizás estos términos queden algo lejano para sus mentes vacías de toda capacidad de comprension y de negro corazón.
En este mundo en el cual vivimos, algunas personas ríen, otros lloran, unos viven y otros desgraciadamente mueren. Hay gente que corre directamente hacia el fuego y otras que viven reprimiendo cada de uno de sus deseos, de sus instintos. Gente que afronta sus dificultades y otras que huyen.

Tenemos personas que luchan y vencen, pero algunos caen. Otros pretenden ser lo que no son, y les da igual todo lo demás, viven ajenos delo que les rodea, o quienes les rodean. Si tú quieres luchar, si eliges luchar, solo dímelo, iré junto a ti para el día en el que caigas, estaré justo detrás tuya para recoger los pedazos de tu cuerpo.

Pero nosotros somos distintos, tú y yo somos, nos queremos, nos amamos. Se que puedes dudar, que puedes sufrir, que puede doler, que sientas que todo se acaba, pero si no me crees, si no crees lo que digo, si piensas que seguir adelante es solo tratar de alargar por uno u otro motivo una relación estéril, solo tienes que mirarme a los ojos y en ellos encontraras la respuesta, porque el corazón nunca miente.

Otro día más y aún estamos juntos, esto no siempre es fácil, ni lo ha sido, ni lo será, pero estoy aquí para siempre, para todo lo que me necesites, para cuando tengas ganas de hablar o solo de llorar, o quizás el día que solo queramos estar juntos sentados sin hacer nada más que eso.

Te amo y sé que me crees cuando miras en mis ojos, porque el corazón nunca miente

No hay derrota en el corazón de quien lucha

¿Qué es para ti le arte? ¿Qué es para mí el arte?

Todos hemos visto obras de arte, al menos consideradas así por la mayor parte de los especialistas, pero no todas son bellas, solo han sido elegidas arbitrariamente e impuestas. Púes me rebelo ante eso, no todo lo que se nos presenta así es arte.

Por ejemplo, es algo personal, algo que nos hace sentir y experimentar sensaciones, y que no siempre el arte tiene que ser bello. Cada persona vive el arte de una manera distinta; lo que para algunos es arte, para otros no lo es en absoluto.

Para mi el arte es un buen gol por la escuadra, un aparato electrónico diseñado, una buena película que te despierta inquietides y sensaciones que desconocias, un buen chiste, es un buen plato de comida hecho con el amor de una madre, es el dibujo de un niño, es un libro de aventuras, un concierto...todo esto es para mí el arte; el arte es SUBJETIVO, digo bien para mí, quizás no lo sea para tí ni para los que quieren imponer criterios a su gusto que no dejan en ti una pizca de decisión para mirar en tu interior y sentir a tu corazón latir con fuerza con lo que él elija, no lo que otros han decidido por tí.

De todos es sabido lo aburridos que son los museos, llenos de cuadros, esculturas viejas, vasijas y cosas aburridas por el estilo, ese arte no llama la atención, es elitista, excluyente. Pués en el de historia natural de Londres no me aburrí, y yo creo que era arte.

Dicen también que el arte "es cultural". No lo creo, quizás el conocimiento te haga ver en las cosas cualidades o rasgos que si no conoces exhaustivamente el tema jamás apreciarías, pero el arte no entiende de clases sociales. El arte es como la belleza. No se puede medir la belleza, no se puede querer medir la belleza, es algo tan subjetivo como que existen tantos tipos de bellezas como observadores. Si una mujer es bella, ¿por qué no es acosada constantemente por admiradores de su belleza? Quizás porque no todos la ven bella.
A veces, el arte está en los críticos. Éstos inventan el arte.

Al que me pregunta si veo fútbol en la tele siempre le digo que si, pero no español. Me gusta el futbol ingles, tiene más ritmo, es más vibrante, con más contacto. En España siempre están en el suelo, siempre quejandose, siempre protestando; allí no es así, prima el espectáculo, gana el espectador. Aun así, no esperaba ver ese tipo de acción violenta tan desmesurada.

Corría el minuto dos del partido entre el Arsenal y el Birmingham que retransmitía Sky Sports. Era un jugada simple, sencilla, de control por parte del Arsenal, entonces el acelerado Taylor, típico duro defensa ingles, le ha roto la pierna a Dudú Da Silva de una forma dañina a la vista.

Ha sido demasiado violenta la acción, desmesurada. Las imágenes en televisión han sido censuradas, no se han tomado planos cortos y cuando el futbolista salía del campo lo hacia con la pierna tapada para evitar ver el daño real del golpe. Él ha tenido que salir con oxigeno del campo hacia el hospital, escalofriante.

Espero que te mejores, los gunners te necesitamos.


"... y de repente (el toro) miró hacia mí. Con la inocencia de todos los animales reflejada en los ojos, pero también con una imploración. Era la querella contra la injusticia inexplicable, la súplica frente a la innecesaria crueldad..."

Esto lo dijo hace cerca de 20 años Antonio Gala, y lo he leído en uno de esos tipicos mails que , siempre me niego a abrir, pero hoy fue distinto. Yo también he visto eso, he tenido ese sentimiento y en aquel momento, me sentí triste, apagado, algo en mí se volvió negro, o quizás despertó no lo sé, nunca lo llegué a entender; me sentí como aquel que asiste a la muerte de los hombres y se muestra impasible, indolente. Es horrible pensar lo que les hacemos a los animales, que ya de por sí han de padecer al verse desplazados de sus habitats naturales, de lo que la naturaleza les otorgó.

No hablo sólo de las corridas, también de la caza del zorro, los abrigos de pieles o de la crueldad al acabar con la vida de lo que llamamos ganado doméstico.

No seamos así, por Dios, así no.