¿Quién no conoce al cubo de Rubik? Cuando uno piensa en él, le vienen imágenes de los años 80, donde hizo furor. Yo me pedí uno para reyes el año pasado, pero debido a la calidad de sus materiales, en la primera vuelta que le quise dar se rompió.  Vaya chasco, con 3 días y ya me quedaba sin él. Tuve que esperar hasta este verano pasado para comprarmelo en Londres por unas 10 libras. Estoy encantado con él, se nota que es el bueno, pero tengo un problema, aún no lo resuelvo entero.


Hace poco tuve curiosidad y busqué de donde venía el cubo. He leído por ahí que fue inventado en 1974 por  Rubik. Pero eso no es del todo cierto ya que no es completo, puesto que 4 años antes un canadiense invento un 2x2x2 con imanes, pero que no tuvo mucho éxito. Cuatro años después Frank Fox patentó su "3x3x3 esférico". La patente del Reino Unido data del 16 de enero de ese mismo año. Rubik, un profesor de arquitectura húngaro, a su vez lo patentó en 1975, pero hasta 1979 no hizo un trato con Ideal Toys para llevar el Cubo Mágico a occidente, y el juguete llegó por primera vez a las jugueterías fuera de Hungría en febrero de 1980.


No se si Rubik fue el inventor, o si el suyo era mejor, pero lo cierto es que su otros ya lo habian pensado e incluso hecho antes que él. Para la resolución del cubo existe más de 40 billones de movimientos, pero se ha descubierto que a lo sumo se necesitan 23 movimientos para hacerlo.


Cada año, en muchos países, se realizan competiciones para ver quien es el más rápido en su resolución. El éxito del cubo es tal que existen numerosas ediciones tales como el 7x7x7, 12x12x12, o incluso con diversas formas geométricas, metálicos, en 3d, para ciegos, etc.


El cubo pretende agilizar el pensamiento lógico, ya que para su resolución se debe descomponer en problemas más sencillos y por medio de pasos lógicos, cosa que hoy en día no se práctica demasiado. Un claro ejemplo está en la pregunta, ¿Cuál es la negación de que el teatro no está lleno? Espero vuestras respuestas. Por cierto, se estima que se vende 100 millones del cubo al año entre sus diversas versiones oficiales y las que no.





[caption id="attachment_143" align="alignnone" width="400" caption="El pobre no da para tanto"]El pobre no da para tanto[/caption]

Por cierto, otro objeto de fetiche hoy en día como es el señor Potato, era originalmente vendido como una patata con accesorios, pero una patata de las que se comen. Es el juguete más vendido de la historia.

El efecto Coriolis en los anticiclones


De nuevo la ciencia aquí para corregirnos de los errores de la caja tonta. Vengo a exponeros hoy una de los clasificados 20 mitos de la ciencia por LiveScience. Todos hemos visto aquel episodio de The Simpsons en el que Bart llama a cobro revertido a Australia para comprobar si el agua de los retretes gira en el mismo sentido que el suyo, en un hemisferio diferente.


Yo ya lo sabía, pero he esperado para llegar a casa para contarlo. Os hablo del mayor engaño de la historia de la humanidad, el final de Doraemon. Cuando la gente habla de él, del final, lo hace con alegría y felicidad concluyendo claramente que era todo un sueño.

Todo el mundo sabe, o más bien creía saber, que al final de la serie descubríamos que Nobita despertaba de un coma profundo y se encontraba con la fría realidad de una habitación de hospital y que todas sus aventuras con Doraemon habían sido un sueño. ¡Mentira! Tanta mentira es como que el subsuelo de Nueva York está plagado de caimanes o que en el espacio no hay gravedad.

La verdad del asunto Doraemon tenía 2 "padres" y uno de los 2 creadores de Doraemon murió antes de que decidiesen un final para la serie, con lo que las personas involucradas en el serie decidieron no darle nunca un final a Doraemon. Seguir desarrollando capítulos y más capítulos sin hacer nunca un capítulo final. Al menos, la serie de televisión no tiene capítulo final, pero al principio, en los comienzos de los cómics (los mangas originales), se llegaron a editar hasta 3 números finales.

Hay que ver que después de 1200 capítulos, ininterrumpidamente desde hace más de 20 años en Japón, nos dejaran sin final, bueno sin final "real". Lo que si que hay son tres finales alternativos, mitos claro está, que algo si que nos quitan el sabor amargo de no saber que pasa realmente con Nobita y su gatito espacial.

Una de ellas es la del sueño de Nobita. En ella el niño tiene leucemia y esta en coma en el hospital, cuando despierta y todo ha sido un sueño, la serie es un sueño del niño enfermo.

La segunda es la que dice que a Doraemon se le acaban las pilas y por ello Nobita se vuelve estudioso y las hace el mismo, y en el futuro manda al gato al pasado. WTF!!

La última es la de la pistola succionadora de problemas, en la cual el gato insta al niño a volarse la cabeza con la pistola. No hay más que decir sobre esta.

Lo último, y como curiosidad es que en japonés se pronuncia tal como se escribe, Doraemon, no /do'raimon/. Es que no somos nadie. Todo esto lo he ido recopilando de mi experiencia y de Elrellano.com.

Otra cosa, el animal que buscaba es el caribú.
La vida da muchas vueltas, muchas. Yo, cuando tenia 14 años, quise ser músico en un grupo de rock. Ya lo ves, el dicharachero y alegre Fernando destrozando tímpanos, como hice con los corazones. Se me ocurrió, junto con un pariente mío, la idea de formar un grupo similar al que nos gustaba por aquel entonces, Blink-182. Cogí a un amiguete que tenía del instituto, este a su vez a otro et voilà, grupo formado. Claro estaba, no teníamos sitio para ensayar ni tan siquiera instrumentos. Poco a poco los papis fueron proveyendonos a todos. Yo, claro está, tocaba la guitarra. Mi madre me compró una Ibanez fantástica, no como las porquería esas que venden, sucedáneos de Fender.

Nuestro nombre era NF4U, horrible. A mí me daba igual, solo quería tocar, emular a mis idolos. Ya estaba el sueño empezando a realizarse. Por aquel entonces, en verano, se nos permitía ensayar en la sala de profesores de un instituto. También, por aquel entonces, tenía novia. Como solo yo tenía nociones de música, íbamos los cuatro a clases para que les enseñara.

Resultó que programaron una actuación, en la fiesta de fin de curso de un colegio, de la cual no estaba yo muy de acuerdo ya que no habíamos ensayado más que 2 veces juntos, o menos.

Cierto es que me eché atrás 2 días antes o así, pero ahora viene lo bueno. La madre de mi ex-novia envió un comentario en un foro que los ponía a parir por haber "tocado" sin mí, muy fuerte. Cierto es que el comentario estaba subido de tono, pero lo es más que yo no fui el que lo escribió. Si, correcto, no fui yo.

Esto enrareció la situación muchísimo, hasta el punto de no hablarnos. No me avisaban cuando quedaban ni cuando iban a ensayar, ni siquiera mi pariente. Yo estaba decidido a dejarlo, cuando me llamaron para hablar en una plaza de la ciudad para comunicarme que me "expulsaban". Bueno, si lo creían querer, cada uno es libre de hacerlo. He de decir que después dije cosas de las que me arrepiento, otras muchas de las que no pero, definitivamente, no la era la forma más adecuada de terminar la relación, en todos los sentidos.

Pero el mundo no deja de girar para nadie. No le guardo rencor a ninguno, es más les deseo lo mejor. Mi vida es bueno y soy feliz, no puedo pedir más de lo que tengo, ni menos.

Resulta que, por curiosidad, he buscado en la red algo de ellos, y me ha redirigido a otro grupo que parece ser el resultado de diversas uniones y desuniones de miembros.

Al parecer, y según dan a entender, han terminado echando, de nuevo, de mala manera a uno de ellos. Esto se puede leer en una de sus entradas, en su web:


Si hacemos balance, puede que hayamos salido ganando. Me explico. Este año que acaba nos ha dejado muchos cambios, algunos para bien, otros para no tan bien. Los cambios del tipo no tan bien son, entre otros, cambios en los que, creíamos que por desgracia, alguien ya no cuenta entre nuestras filas, y digo creíamos bien porque luego se nos ha demostrado que al final hay algunas cosas por las que no merece luchar, sobre todo por esas que jamás te aportaron voluntariamente nada positivo, sino, más bien, negativo. Pero oye, nosotros siempre dejamos las puertas abiertas a nuevas oportunidades, y salvo excepciones, serán bien recibidas.


Fijate tú, la de vueltas que da la vida. No somos nadie.
Hey que tal, espero que hayáis pasado unas buenas vacaciones de carnaval, los que las halláis tenido. Vengo a hablaros del curioso vuelco que se ha dado actualmente en el panorama político español.

Hasta hace un par de meses, los escándalos que salpicaban al PP por corrupción había llevado a Rajoy a su mínimo en valoración popular. Varios ayuntamientos de la comunidad de Madrid estaban implicados, con mucho dinero de por medio. La presidenta de la comunidad decía que era una sorpresa también para ella. La trama de corrupción se extendía hasta Valencia y salpicaba incluso a Camps, presidente de la comunidad.

Parece que el juez Garzón, principal agitador de este descubrimiento, tenia el ojo echado en el PP, y tirando de ciertos hilos había logrado una mayor repercusión de la esperada, y no solo en lo meramente mediático, sino en lo que se refiere a la cantidad de cargos de ayuntamientos implicados.

Pero claro, nunca llueve a gusto de todos. Ante esto, sin animo de amilanarse, el PP se defendía como gato panza arriba. Se martirizaba a los supuestos corruptos y al partido. Se llego a pedir la suspensión de Garzón del cargo durante 20 años. Todo un contraataque.

Pero esto no queda aquí. En el mes posterior, las salidas de caza de Garzon con el ex-ministro de defensa han causado tanto o más revuelo que la corrupción destapada por el juez, debido al bombo sensacionalista de cadenas como Antena 3 o Cuatro.

La traca final ha llegado esta semana pasada. Ante todo pronostico, el ministro de justicia ha renunciado al cargo debido a la gran presión mediática, y el PP, esto si que ha sido fuerte, ha recuperado la Xunta de Galicia arrebatándosela al PSOE. No ha sido de cualquier forma esto, han ganado por mayoría absoluta y ademas han salido con la moral muy reforzada.

Por lo tanto, en menos de dos meses, hemos pasado a cuestionar públicamente el liderazgo de Rajoy a encumbrarlo como serio aspirante a la presidencia del gobierno. Todo ello con el estupor popular.

Ni antes era tan malo ni ahora es tan magnifico. Creo que la estrategia de distracción al PP le ha salido bien, ha sido una huida hacia delante pero nadie debe olvidarse que en las Vascongadas han perdido votos, han ganado por mayoría en la comunidad donde siempre, excepto las ultimas autonómicas, lo habían hecho, los casos de corrupción siguen abiertos y el juez Garzón está al acecho, de caza.

Bye bye
Hey que tal, espero que hayáis pasado unas buenas vacaciones de carnaval, los que las halláis tenido. Vengo a hablaros del curioso vuelco que se ha dado actualmente en el panorama político español.

Hasta hace un par de meses, los escándalos que salpicaban al PP por corrupción había llevado a Rajoy a su mínimo en valoración popular. Varios ayuntamientos de la comunidad de Madrid estaban implicados, con mucho dinero de por medio. La presidenta de la comunidad decía que era una sorpresa también para ella. La trama de corrupción se extendía hasta Valencia y salpicaba incluso a Camps, presidente de la comunidad.

Parece que el juez Garzón, principal agitador de este descubrimiento, tenia el ojo echado en el PP, y tirando de ciertos hilos había logrado una mayor repercusión de la esperada, y no solo en lo meramente mediático, sino en lo que se refiere a la cantidad de cargos de ayuntamientos implicados.

Pero claro, nunca llueve a gusto de todos. Ante esto, sin animo de amilanarse, el PP se defendía como gato panza arriba. Se martirizaba a los supuestos corruptos y al partido. Se llego a pedir la suspensión de Garzón del cargo durante 20 años. Todo un contraataque.

Pero esto no queda aquí. En el mes posterior, las salidas de caza de Garzon con el ex-ministro de defensa han causado tanto o más revuelo que la corrupción destapada por el juez, debido al bombo sensacionalista de cadenas como Antena 3 o Cuatro.

La traca final ha llegado esta semana pasada. Ante todo pronostico, el ministro de justicia ha renunciado al cargo debido a la gran presión mediática, y el PP, esto si que ha sido fuerte, ha recuperado la Xunta de Galicia arrebatándosela al PSOE. No ha sido de cualquier forma esto, han ganado por mayoría absoluta y ademas han salido con la moral muy reforzada.

Por lo tanto, en menos de dos meses, hemos pasado a cuestionar públicamente el liderazgo de Rajoy a encumbrarlo como serio aspirante a la presidencia del gobierno. Todo ello con el estupor popular.

Ni antes era tan malo ni ahora es tan magnifico. Creo que la estrategia de distracción al PP le ha salido bien, ha sido una huida hacia delante pero nadie debe olvidarse que en las Vascongadas han perdido votos, han ganado por mayoría en la comunidad donde siempre, excepto las ultimas autonómicas, lo habían hecho, los casos de corrupción siguen abiertos y el juez Garzón está al acecho, de caza.

Bye bye

Apollo, Hammersmith, W6
Cargado originalmente por Ewan-M
Mira esto amor, ¿sábes que es? Supongo que no. Es igual, te lo digo yo. Es el Hammersmith Apollo, o como ahora se le conoce el HMV Apollo. Quizás así, no te diga nada. Al principio a mi tampoco me lo decía, pero las cosas que no conocemos no tienen porque ser malas.

Es un teatro mi amor, de Londres. Sabes que me encanta el teatro, que me fascina Londres. También sabes, mi amor, que además de quererte a ti, amo a la vida, al arte, y sobre esas cosas, la música. Como bien sabes, mi amor, estás presente en cada cosa que hago, cada sueño que emprendo y en cada experiencia que vivo.

Estuviste el primer día, junto a mí, que los oí. Conoces, mi amor, mis intenciones de hacerte partícipe de mis alegrías. Lo que trato de decirte, mi amor, es que lo que ves aquí es también sala de conciertos. Que esta sala de conciertos en concreto, es en Londres, mi amor. Que ahí, mi amor, va a dar uno McFly. Que mi intención, amor, es ir a verlos, junto a tí.

Tu me dirás que ya se que estas fechas son muy malas para viajar, para salir de casa por un concierto a mil kilómetros de tu hogar. Es cierto, mi amor, lo es. Pero también que, últimamente, pienso en todo. El concierto no es un día cualquiera, ni está elegido al azar. No se pueden dejar las cosas al azar, mi amor, él no sabe lo que hace.

Es lo primero que miré, mi amor, la fecha. El concierto es el día 1 de mayo. Si, el 1 de mayo, fiesta nacional, no hay clases. Pero siempre hay peros, ¿verdad mi amor? En este caso, es complicado que los haya. El día 1 es viernes, con lo que no pierdes nada por ir un fin de semana con tu amor a Londres.

He pensado en, incluso, volvernos en el primer avión del domingo, a eso de las 6 de la mañana. La única pega es que es en Málaga, pero al ser fiesta, nos pueden llevar los papis, y recoger también.

Piensalo amor, es perfecto, llegamos allí el mismo día, cogemos el bus a Victoria. Hacemos algo de tiempo andando hacia Hammersmith, más o menos una hora. Vemos el concierto y a un hostal. Nos levantamos el sábado y vamos a Portobello Rd, echamos un día fabuloso por allí. Recién caiga la noche podemos ir a picar algo a algún pub, para después coger el autobús que nos lleve al aeropuerto a esperar que sea la hora de vuelta.

Listo, eso es todo, espero que te guste el plan o al menos te haya hecho gracia. No se, a mi me parece buena idea, por supuesto el concierto corre de mi cuenta.

Madúralo mi amor. Te quiero.